Acá te dejamos una receta para hacer arroz amarillo, tradicional en las mesas guatemaltecas y una perfecta guarnición para varios almuerzos en el país.. Su característico color dorado proviene de la cúrcuma, una especia originaria de la India que se ha integrado con naturalidad en la gastronomía local. Además de darle un tono atractivo al platillo, aporta un sabor suave y un aroma muy particular. ¡Aprende más a continuación!. Contenido de la nota. ¿Cuál es la receta para hacer arroz amarillo?. Información que debes tomar en cuenta. ¿Cuáles son los ingredientes?. Pasos para lograr un arroz amarillo perfecto. Platillos que combinan con el arroz amarillo. Referencias. Receta para hacer arroz amarillo, tradicional en las mesas guatemaltecas. En la cocina guatemalteca, el arroz amarillo suele servirse como guarnición de platos principales elaborados con pollo, puerco o pescado. Su textura ligera y su tono cálido hacen que combine muy bien con salsas, caldos o carnes guisadas. Prepararlo en casa es sencillo y económico, ideal para acompañar cualquier comida familiar.. Información que debes tomar en cuenta. Porciones: 4. Preparación: 10 minutos. Cocción: 20 minutos. Total: 30 minutos. ¿Cuáles son los ingredientes?. 2 tazas de agua. 1 taza de arroz blanco. 1/4 taza de cebolla picada. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 cucharadita de cúrcuma en polvo. 1 cucharadita de ajo en polvo. 1 cucharadita de pimienta negra molida. 1 cucharadita de sal. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un platillo con arroz amarillo. (Créditos: Recetas gratis).. La cúrcuma es el ingrediente clave para obtener ese color amarillo intenso y el toque característico de esta receta. Además, este condimento tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en la dieta diaria.. Pasos para lograr un arroz amarillo perfecto. Hierve el agua: Coloca las dos tazas de agua en una olla y caliéntalas a fuego alto.. Agrega los ingredientes: Añade el arroz, la cebolla picada, el aceite de oliva, la cúrcuma, el ajo en polvo, la pimienta y la sal.. Cocina a fuego bajo: Tapa la olla, reduce el fuego y deja que el arroz se cocine hasta que el agua se haya absorbido por completo.. Esponja el arroz: Una vez cocido, utiliza un tenedor para mover suavemente los granos y lograr una textura esponjosa.. Si deseas un sabor más intenso, puedes preparar un refrito antes de añadir el arroz. Solo debes calentar un poco de aceite con achiote, sofreír ajo y cebolla hasta que estén transparentes y agregar vegetales como zanahoria y guisantes. Incluso, muchas personas le agregan salchichas. Luego, incorpora el arroz y agua suficiente para cocinarlo. Este método es muy popular en muchos hogares guatemaltecos.. Platillos que combinan con el arroz amarillo. El arroz amarillo es una guarnición versátil que se adapta a múltiples preparaciones típicas de Guatemala. Suele servirse con pollo en recado, chicharrones, chuletas de cerdo fritas, pescado empanizado o carne guisada. También acompaña muy bien el pollo asado, las albóndigas o el filete de res en salsa.. Su sabor equilibrado y color atractivo lo convierten en el acompañamiento ideal para celebraciones familiares, almuerzos de fin de semana o comidas cotidianas. Prepararlo en casa es una manera sencilla de disfrutar un plato que forma parte del día a día guatemalteco y que continúa transmitiéndose de generación en generación. ¡Una delicia!. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un platillo con arroz amarillo. (Créditos: Directo al Paladar).. Si quieres aprender a hacer arroz con pollo, otro platillo muy consumido en nuestro país, te invitamos a que le des clic al siguiente enlace:. Guatemala.comLeer. Receta para hacer Arroz con Pollo. Este platillo preparado principalmente con arroz con pollo es fácil de preparar, te compartimos el procedimiento para que lo cocines en casa.. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Referencias. Arroz amarillo. People en español. Recuperado el 16 de octubre de 2025 de su página web.. La entrada Receta para hacer arroz amarillo, tradicional en las mesas guatemaltecas aparece primero en Aprende Guatemala.com.
Aprende esta receta para hacer arroz amarillo, tradicional en las mesas guatemaltecas que combina el sabor de la cúrcuma con diferentes proteínas. La entrada Receta para hacer arroz amarillo, tradicional en las mesas guatemaltecas aparece primero en Aprende Guatemala.com.
Acá te dejamos una receta para hacer arroz amarillo, tradicional en las mesas guatemaltecas y una perfecta guarnición para varios almuerzos en el país.. Su característico color dorado proviene de la cúrcuma, una especia originaria de la India que se ha integrado con naturalidad en la gastronomía local. Además de darle un tono atractivo al platillo, aporta un sabor suave y un aroma muy particular. ¡Aprende más a continuación!. Contenido de la nota. En la cocina guatemalteca, el arroz amarillo suele servirse como guarnición de platos principales elaborados con pollo, puerco o pescado. Su textura ligera y su tono cálido hacen que combine muy bien con salsas, caldos o carnes guisadas. Prepararlo en casa es sencillo y económico, ideal para acompañar cualquier comida familiar.. Porciones: 4. Preparación: 10 minutos. Cocción: 20 minutos. Total: 30 minutos. 2 tazas de agua. 1 taza de arroz blanco. 1/4 taza de cebolla picada. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 cucharadita de cúrcuma en polvo. 1 cucharadita de ajo en polvo. 1 cucharadita de pimienta negra molida. 1 cucharadita de sal. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un platillo con arroz amarillo. (Créditos: Recetas gratis).. La cúrcuma es el ingrediente clave para obtener ese color amarillo intenso y el toque característico de esta receta. Además, este condimento tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en la dieta diaria.. Hierve el agua: Coloca las dos tazas de agua en una olla y caliéntalas a fuego alto.. Agrega los ingredientes: Añade el arroz, la cebolla picada, el aceite de oliva, la cúrcuma, el ajo en polvo, la pimienta y la sal.. Cocina a fuego bajo: Tapa la olla, reduce el fuego y deja que el arroz se cocine hasta que el agua se haya absorbido por completo.. Esponja el arroz: Una vez cocido, utiliza un tenedor para mover suavemente los granos y lograr una textura esponjosa.. Si deseas un sabor más intenso, puedes preparar un refrito antes de añadir el arroz. Solo debes calentar un poco de aceite con achiote, sofreír ajo y cebolla hasta que estén transparentes y agregar vegetales como zanahoria y guisantes. Incluso, muchas personas le agregan salchichas. Luego, incorpora el arroz y agua suficiente para cocinarlo. Este método es muy popular en muchos hogares guatemaltecos.. El arroz amarillo es una guarnición versátil que se adapta a múltiples preparaciones típicas de Guatemala. Suele servirse con pollo en recado, chicharrones, chuletas de cerdo fritas, pescado empanizado o carne guisada. También acompaña muy bien el pollo asado, las albóndigas o el filete de res en salsa.. Su sabor equilibrado y color atractivo lo convierten en el acompañamiento ideal para celebraciones familiares, almuerzos de fin de semana o comidas cotidianas. Prepararlo en casa es una manera sencilla de disfrutar un plato que forma parte del día a día guatemalteco y que continúa transmitiéndose de generación en generación. ¡Una delicia!. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un platillo con arroz amarillo. (Créditos: Directo al Paladar).. Si quieres aprender a hacer arroz con pollo, otro platillo muy consumido en nuestro país, te invitamos a que le des clic al siguiente enlace:. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Arroz amarillo. People en español. Recuperado el 16 de octubre de 2025 de su página web.
Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com