El autor ha logrado una victoria moral en los tribunales, luego de 17 años, contra un movimiento, principalmente de la ultraderecha en Italia, que minimiza la amenaza de muerte de la Camorra que lo acecha.
El lunes pasado, Roberto Saviano comenzó a cerrar una herida que había permanecido abierta durante 17 años. El Tribunal de Apelación de Roma, que actúa como tribunal de segunda instancia, determinó que en marzo de 2008 el clan de los Casalesi, que era considerado el más peligroso de la Camorra en ese entonces, amenazó de muerte al individuo y por ello condenó al jefe Roberto Bidognetti y al abogado del clan, Michele Santonastaso. El abogado fue quien, en la sala de un importante juicio sobre la Camorra, leyó un texto solicitando que el caso se trasladara a otro tribunal y acusó de manera directa a Roberto Saviano, autor de Gomorra en 2006, y a la periodista Rosaria Capacchione, de influir en los jueces a través de sus reportajes. En otras palabras, les impuso la carga de la posibilidad de una condena, que finalmente se materializó. Roberto Saviano alcanza la justicia, 214 años después, y se emociona en la corte al declarar: «Me han quitado la vida, y yo he permitido que me la quiten». Aquel día transformó la vida de Saviano, ya que desde ese momento ha tenido que vivir oculto y bajo protección, algo que ya había comenzado a tener dos años antes. Dejó Italia y ha pasado varios periodos residiendo en Estados Unidos. La trayectoria del autor, quien ha comercializado millones de ejemplares y ha sido traducido en más de 50 países, es reconocida globalmente, pero la Justicia de Italia aún no había llegado a una resolución judicial al respecto.
Feed MRSS-S Noticias
El lunes pasado, Roberto Saviano comenzó a cerrar una herida que había permanecido abierta durante 17 años. El Tribunal de Apelación de Roma, que actúa como tribunal de segunda instancia, determinó que en marzo de 2008 el clan de los Casalesi, que era considerado el más peligroso de la Camorra en ese entonces, amenazó de muerte al individuo y por ello condenó al jefe Roberto Bidognetti y al abogado del clan, Michele Santonastaso. El abogado fue quien, durante una gran audiencia del juicio contra la Camorra, leyó un documento solicitando que el caso se traslade a otra instancia judicial y acusó directamente a Roberto Saviano, autor de Gomorra en 2006, y a la periodista Rosaria Capacchione de influir sobre los jueces con sus reportajes. Esto significa que les impuso la carga de una posible condena, la cual finalmente se materializó.