San Salvador elaborará la alfombra de Semana Santa más grande del país en su Centro Histórico

La Alcaldía de San Salvador Centro ha lanzado una invitación abierta a colectivos y ciudadanos para participar en la elaboración de la alfombra de Pascua más grande del país, que este año se desarrollará en el Centro Histórico renovado de la capital. La actividad, organizada por el Ministerio de Cultura, tendrá lugar el 18 de abril con el objetivo de celebrar las tradiciones salvadoreñas y fortalecer el vínculo entre el arte, la fe y la comunidad.. El megaprox, que se diseñará con elementos religiosos y culturales, se extenderá a lo largo de cuatro módulos de la avenida Cuscatlán y la calle Rubén Darío a la avenida San Jerónimo Emiliani, justo frente a la iglesia del Calvario, donde comenzará la procesión del entierro santo.. Las personas interesadas en unirse a este histórico trabajo colectivo pueden inscribirse mediante un formulario en redes sociales del Ministerio de Cultura de San Salvador o mediante registros físicos disponibles en oficinas municipales de los cinco distritos capitales.. El jefe del Patrimonio Cultural, Hermes Barahona, explicó que la alfombra será una apuesta sin precedentes con más de 400 metros hecha por el equipo organizador, además de las creaciones entradas en el concurso de alfombras, que este año estará totalmente dedicado al Centro Histórico. En total, se espera que alcance una extensión de al menos 570 metros, consolidando este esfuerzo como hito en la historia cultural del país.. «Ver la situación de tener un espacio recuperado como el Centro Histórico de San Salvador, este ambicioso proyecto ha sido bien puesto en marcha», dijo Barahona, destacando la intención de convertir esta alfombra en un espectáculo que una tradición, creatividad y revitalización del espacio público.. El evento contará con el apoyo de la Iglesia Católica, la Autoridad del Centro Histórico (APLAN), la Policía Nacional Civil y otras unidades municipales. Se espera que miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, disfruten de esta manifestación artística que busca mejorar el legado cultural del corazón de San Salvador.

 

La Alcaldía de San Salvador Centro ha lanzado una invitación abierta a colectivos y ciudadanos para participar en la elaboración de la alfombra de Pascua más grande del país, que este año se desarrollará en el Centro Histórico renovado de la capital. La actividad, organizada por el Ministerio de Cultura, se realizará

  Cultura – Diario La Página

La Alcaldía de San Salvador Centro ha lanzado una invitación abierta a colectivos y ciudadanos para participar en la elaboración de la alfombra de Pascua más grande del país, que este año se desarrollará en el Centro Histórico renovado de la capital. La actividad, organizada por el Ministerio de Cultura, tendrá lugar el 18 de abril con el objetivo de celebrar las tradiciones salvadoreñas y fortalecer el vínculo entre el arte, la fe y la comunidad. El megaprox, que se diseñará con elementos religiosos y culturales, se extenderá a lo largo de cuatro módulos de la avenida Cuscatlán y la calle Rubén Darío a la avenida San Jerónimo Emiliani, justo frente a la iglesia del Calvario, donde comenzará la procesión del entierro santo. Las personas interesadas en unirse a este histórico trabajo colectivo pueden inscribirse mediante un formulario en redes sociales del Ministerio de Cultura de San Salvador o mediante registros físicos disponibles en oficinas municipales de los cinco distritos capitales. El jefe del Patrimonio Cultural, Hermes Barahona, explicó que la alfombra será una apuesta sin precedentes con más de 400 metros hecha por el equipo organizador, además de las creaciones entradas en el concurso de alfombras, que este año estará totalmente dedicado al Centro Histórico. En total, se espera que alcance una extensión de al menos 570 metros, consolidando este esfuerzo como hito en la historia cultural del país. «Ver la situación de tener un espacio recuperado como el Centro Histórico de San Salvador, este ambicioso proyecto ha sido bien puesto en marcha», dijo Barahona, destacando la intención de convertir esta alfombra en un espectáculo que una tradición, creatividad y revitalización del espacio público. El evento contará con el apoyo de la Iglesia Católica, la Autoridad del Centro Histórico (APLAN), la Policía Nacional Civil y otras unidades municipales. Se espera que miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, disfruten de esta demostración artística que busca mejorar el legado cultural del corazón de San Salvador. Etiquetas: El SalvadorSan Salvador Centrosemana Santa

 

De interés similar