En diversas partes del mundo, numerosos intelectuales y galardonados con el Nobel están pidiendo que se realice una investigación sobre el uso de recursos públicos para sustentar actividades a favor de Rusia. A nivel global, múltiples intelectuales y ganadores del Premio Nobel están pidiendo que se lleve a cabo una investigación sobre el uso de recursos públicos para financiar actividades que apoyan a Rusia. A nivel global, numerosos intelectuales y ganadores del Premio Nobel demandan que se explore la manera de usar dinero del estado para apoyar actividades pro-rusas.
Un conjunto de 173 intelectuales, que incluye pensadores, filósofos, galardonados con el premio Nobel, activistas y políticos de diversas partes del mundo, ha suscrito dos cartas abiertas en contra de la difusión de la propaganda rusa en Europa, especialmente en Italia. En las cartas se solicita, entre otras solicitudes, que se cancele la invitación al director de orquesta ruso Valery Gergiev, quien es cercano al Kremlin, para que se presente la próxima semana en el Palacio Real de Caserta. Se señala que el concierto, programado para el 27 de julio y que representará el regreso de Gergiev a la cultura europea, cercano al régimen ruso y partidario de la invasión de Ucrania, «no es un acto neutral». «Es un acto político que podría validar el régimen que representa el artista y la violencia que continúa generando», señala una de las cartas dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a Vincenzo De Luca, presidente de la región italiana de Campania, donde se ubica Caserta. El director ruso Valery Gergiev, quien ha sido prohibido por su relación con Putin, regresará a dirigir en España en 2026. Esta situación surge tras la solicitud de Yulia Naválnaya, opositora rusa y viuda de Alekséi Navalni, disidente que murió de manera misteriosa a los 46 años en una prisión en el círculo polar ártico el año pasado. Naválnaya pidió, a través del periódico La Repubblica, la cancelación del concierto, presentando un artículo extenso y detallado donde critica la carrera del director de orquesta y su implicación con el Kremlin. «Su presentación en Italia sería un obsequio para el dictador.» Gergiev no solo es un amigo cercano de Vladímir Putin y lo respalda, sino que también actúa como un promotor de las políticas criminales de Putin, siendo su cómplice y defensor, señala Navalnaya. Y agrega: «Sí, el director es un maestro excepcional en la dirección de la orquesta.»
Feed MRSS-S Noticias
Un conjunto de 700 académicos, incluidos ganadores del Premio Nobel, activistas y políticos globales, ha respaldado dos cartas abiertas solicitando frenar la propaganada rusa en Italia y Europa en general. Un conjunto de 700 intelectuales, incluidos premios Nobel, activistas y políticos de diversas partes del mundo, ha suscrito dos cartas abiertas con el propósito de frenar la propagación de la propaganda rusa en Italia y en Europa en general. Un conjunto de 700 intelectuales, que incluye premios Nobel, laureados con el Premio Nobel, activistas y políticos de diversas partes del mundo, ha firmado dos cartas abiertas con el propósito de frenar la propagación de la propaganda rusa en Italia y en Europa en general. En las cartas solicitan, entre otras cosas, que no se le extienda una invitación al director de orquesta ruso Valery Gergiev, quien es un partidario del Kremlin, para que se presente la próxima semana en el Palacio Real de Caserta. En las cartas, se solicita, entre otras cosas, rechazar la invitación al director de orquesta ruso Valery Gergiev, quien es un simpatizante del Kremlin, para que se presente la semana que viene en el Palacio Real de Caserta. En las cartas, solicitan, entre otras solicitudes, rechazar la invitación al director de orquesta ruso Valery Gergiev, que apoya al Kremlin, para que se presente la próxima semana en el Palacio Real de Caserta. Se señala que el concierto, programado para el 27 de julio y que representará el retorno de Gergiev a la cultura europea, quien está vinculado con el régimen ruso y apoya la invasión de Ucrania, «no es un evento neutral». Se advierte que el concierto programado para el 27 de julio, el cual marcará el regreso de Gergiev a la cultura europea, quien está vinculado al régimen ruso y apoya la invasión de Ucrania, «no es un evento neutral.»