Aumentan los ingresos y proporcionan seguridad social a los socios. Santo Domingo, RD La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música Dominicana (Sgacedom) celebró con éxito su Asamblea General Ordinaria en un ambiente de activa participación y unidad institucional. Presentó resultados financieros históricos, avances en su gestión y una nutrida agenda. . Fuente
Aumentan los ingresos y dan apoyo social a los socios. Santo Domingo, RD La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música Dominicana (Sgacedom) celebró con éxito su Asamblea General Ordinaria en un ambiente de activa participación y unidad institucional. Allí presentó resultados financieros históricos, avances en su gestión y una sólida agenda. . Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
Santo Domingo, RD – En un ambiente de activa participación y unidad institucional, la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música Dominicana (Sgacedom) celebró con éxito su Asamblea General Ordinaria, donde presentó resultados financieros históricos, avances en su gestión y una fuerte agenda de crecimiento para el 2025. El informe financiero de Sgacedom, que fue auditado por profesionales independientes, reveló ingresos RD récord de $ 232. 8 millones, un aumento de más de RD $ 28 millones en 2024. De este monto, más de RD $135 millones fueron distribuidos a los socios por concepto de derechos de autor, consolidándose así como una entidad eficiente en la gestión y protección de la obra musical creativa. Asistencia social y capacitación, pilares del fortalecimiento institucional La entidad también destinó RD $31 millones a programas de asistencia social, cubriendo seguro médico, seguro de vida y gastos funerarios de sus socios, lo que reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus miembros. Durante la asamblea, el presidente de Sgacedom, Valerio de León, destacó el impacto de las iniciativas de formación profesional y creatividad, que incluyen talleres, seminarios y participación en foros nacionales e internacionales. «Nuestro objetivo no es sólo recaudar y distribuir, es también formar, proteger e impulsar a nuestros autores en un entorno musical cada vez más competitivo y cambiante», afirmó. La creación de obras utilizando inteligencia artificial, abordada recientemente por Sgacedom en la Asamblea General de la CISAC en Bulgaria, fue uno de los temas más debatidos. De León subrayó que se trata de un desafío legal urgente, ya que afecta a la integridad de los derechos de autor en todo el mundo. «No podemos ser indiferentes ante esta realidad. Para defender la creatividad humana se necesita una estrategia global y acciones concretas, afirmó. La asamblea también aprobó el presupuesto 2025, la constitución de la Asociación de Sociedades de Gestión Colectiva y la elección de la comisión organizadora de las elecciones 2026-2028. Al cierre del evento, Valerio de León agradeció la masiva participación de los socios y calificó la reunión como «un hito democrático, maduro y comprometido con el futuro de la música dominicana». La Asamblea General Ordinaria afirma su rol de garante de los derechos y la dignidad de los creadores dominicanos al celebrar el máximo órgano de decisión de Sgacedom, donde se discuten los temas más acuciantes de la industria y se renuevan los compromisos adquiridos con sus afiliados.
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD