“Siempre Sonia»: Un tributo musical que une arte y solidaridad

Los artistas dominicanos rinden homenaje a Sonia Silvestre en un concierto de caridad. Santiago de los Caballeros, República Dominicana – En la noche del 8 de marzo, en el majestuoso Gran Teatro del Cibao, el arte y la solidaridad recibieron la mano en un evento que se grabará en la memoria de aquellos que tenían el privilegio de presenciarlo. […]. Fuente

 

Los artistas dominicanos rinden homenaje a Sonia Silvestre en un concierto de caridad. Santiago de los Caballeros, República Dominicana – En la noche del 8 de marzo, en el majestuoso Gran Teatro del Cibao, el arte y la solidaridad recibieron la mano en un evento que se grabará en la memoria de aquellos que tenían el privilegio de presenciarlo.. Fuente

  

Santiago de los Caballeros, República Dominicana – En la noche del 8 de marzo, en el majestuoso Gran Teatro del Cibao, el arte y la solidaridad recibieron la mano en un evento que se grabará en la memoria de aquellos que tenían el privilegio de presenciarlo. Bajo el título «Siempre Sonia», cuatro de las voces más emblemáticas de la música dominicana –Maridalia Hernández, Adalgisa Pantaleón, Techy Fatule y Martha Heredia – se unieron a sus talentos para rendir un homenaje emocional a la legendaria Sonia Silvestre, una figura destacada de la canción popular dominicana. Techy Fatule. El concierto, dirigido musicalmente por el profesor Jochy Sánchez, no sólo celebró el legado artístico de Silvestre, sino que también sirvió como plataforma para apoyar la Fundación CREMSOS, una organización dedicada a promover la inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad. Minerva Veloz, presidente de la fundación, destacó la importancia del evento: «Este homenaje es un reflejo de la solidaridad que Sonia siempre defendió. Con iniciativas como esta, transformamos vidas y creamos oportunidades». La noche comenzó con una semblanza audiovisual conmovedora, creada por el compositor José Antonio Rodríguez, quien viajó la vida y el trabajo de Sonia Silvestre a través de anécdotas y anécdotas que emocionaron al público. Freddy Geneva, fundador de Casa de Teatro y anfitrión del evento, guió el auditorio con su carisma habitual, mientras que los artistas desafían los éxitos que hicieron Silvestre un icono de la música dominicana. Un recorrido por los clásicos. El repertorio incluyó 21 temas que abarcaban los diversos géneros que Sonia interpretó a lo largo de su carrera. Desde el nostálgico «Lo que será de ti» hasta el vibrante «Mi Guachimán», cada canción fue interpretada con una pasión que condujo al público. Martha Heredia, Techy Fatule, Adalgisa Pantaleón y Maridalia Hernández se turnaron en el escenario, demostrando por qué se consideran algunas de las voces más importantes del país. Uno de los momentos más emocionales llegó cuando Eloísa Betancourt, hija de Sonia Silvestre, interpretó «Te doy mi tristeza», un tema que resonó con fuerza especial en los corazones del presente. Las lágrimas y los aplausos se mezclaron en un ambiente lleno de nostalgia y admiración. La sorpresa de la noche. El punto culminante del concierto llegó con la aparición de Fefita la Grande, que se unió a Maridalia Hernández para interpretar el emblemático «Como cada mujer». La energía de Fefita, combinada con la elegancia de Maridalia, encendió el escenario y arrancó las ovaciones de pie. Un homenaje con propósito. Más que solo un homenaje, «Siempre Sonia» fue una celebración de la lucha por la igualdad y la inclusión. El evento, enmarcado en las actividades del Día Internacional de la Mujer, destacó no sólo el legado de Sonia Silvestre, sino también el trabajo de CREMSOS en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con el apoyo de empresas como AC Hotel Santiago, Digi Real y Advertech, entre otras, el concierto demostró que el arte puede ser una poderosa herramienta para el cambio social. Al final de la noche, se apagaron las luces del Gran Teatro Cibao, pero el mensaje de solidaridad y esperanza permaneció vivo, recordándonos que, como dijo Sonia Silvestre, «la vida es una canción que no debe callarse». Acerca de CREMSOS:. El CREMSOS es una base comprometida con la inclusión laboral de las personas con discapacidad, proporcionando capacitación y oportunidades para que los jóvenes desarrollen aptitudes y desarrollen un futuro digno. A través de programas de emprendimiento, también apoya a microempresarios en la República Dominicana, promoviendo un mundo más justo e inclusivo. Etiquetas: Sonia Silvestre

 Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD

De interés similar