Big Machine, la clásica discográfica de estrellas del pop, había vendido el álbum en 2019, lo que propició el lanzamiento de Taylor’s Version, una popular reedición.
El popular concierto Taylor’s Version de Taylor Swift en el Santiago Bernabéu el 29 de mayo de 2024, fue el resultado de la venta del catálogo de MusicaBig Machine, la antigua discográfica de la estrella del pop, en 2019. Por primera vez, Carlos ÁlvarezTaylor Swift ha recuperado los derechos de las grabaciones de sus seis primeros discos, lo que le da un control total sobre toda su producción. «Toda la música que he hecho ahora me pertenece», escribió Swift en una carta publicada en su página web para anunciar la compra. Vendió los discos al ejecutivo musical Scooter Braun en 2019 tras firmarlos con Big Machine, la antigua discográfica de la estrella del pop cuando ella tenía 15 años. Aunque en su carta no revela el precio por el que ha readquirido su obra, la cantante asegura que ha sido por un «precio justo». Más información. ¿Dónde está Taylor Swift? Los secretos de la desaparición pública de Swift Desde que perdió sus derechos, lo que calificó como «el peor escenario posible», emprendió una lucha legal y cultural para recuperar el control de su música y dejó claro que volvería a grabar los discos bajo sus propios términos (para recuperar el control creativo y económico de su obra). Así nació la Taylor’s Version: un éxito comercial que acabó convirtiéndose también en un movimiento simbólico. Entre 2021 y 2023, Swift volvió a grabar sus álbumes Fearless (publicado originalmente en 2008), Red (2012), Speak Now (2010) y 1989 (2014). View this post on Instagram Ese exitoso catálogo fue presentado en su gira The Eas Tour, que recorrió el mundo entre 2023 y 2024, pasando por Madrid en mayo del año pasado. Esta gira se convirtió en la primera de la historia en recaudar mil millones de dólares (unos 900 millones de euros) y finalmente superó los 2. 000 millones de dólares (más de 1. 9. 000 millones de euros) en total. «El apasionado apoyo que mostraron a esos álbumes y el éxito en el que se convirtieron a The Eas Tour, es la razón por la que he podido recomprar mi obra. Swift dice a sus fans en la tarjeta: «No puedo agradecerles lo suficiente que me ayuden a reunirme con el arte al que he dedicado mi vida». Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo. Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Añadir usuarios Continuar leyendo aquí Si continúa leyendo en este dispositivo, no podrá leer en el otro. ¿Por qué miras esto? Tu suscripción está siendo utilizada en otro dispositivo y sólo puedes acceder a EL PAIS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium para poder añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS. ¿Tienes una suscripción de empresa? Entra aquí para contratar más cuentas. En caso de que no sepas quién está utilizando tu cuenta, te recomendamos que cambies tu contraseña aquí. Si decides seguir compartiendo tu cuenta, este mensaje aparecerá en tu dispositivo y en el de la otra persona que esté usando tu cuenta indefinidamente, afectando a tu experiencia de lectura. Puede consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Feed MRSS-S Noticias
Taylor Swift llevaba semanas gritando algo. Había dejado pistas y sus conocidos huevos de Pascua, pero como siempre, su influencia ha ido mucho más allá de la imaginación de sus fans. La cantante de Pensilvania, de 35 años, anunció este viernes que había recuperado los derechos de las grabaciones de sus seis primeros discos, lo que le otorgaba por primera vez el control total sobre toda su obra. Así lo ha hecho. Seguir leyendo.