El 26 y 27 de abril organizan por cuarto año consecutivo una feria turística en la ciudad de San Agustín del Guadalix
Pregunta. ¿Es difícil ser un empresario taurino? Responde. No lo sé, porque no lo somos. El objetivo de un hombre de negocios es hacer dinero, y el nuestro es satisfacer nuestro hobby y ofrecer un espectáculo en el que creemos. En el dinero pensamos lo correcto para seguir organizando las ferias. Alberto Palacios (Madrid, 38 años) es el presidente del Club Taurino Tres Puyazos, compuesto por 59 aficionados exigentes de los toros que, cansados de la situación actual del partido, decidieron aportar cada 1,500 euros para la organización de una feria anual en la que los toros y toreros que eligen a mano en un sistema de montaje. El Ayuntamiento de la ciudad madrileña de San Agustín del Guadalix les da la libertad del bullring, y desde 2022 celebran un nuevo ciclo de taurino, es un caso sin precedentes en España, es único y muy atractivo para aquellos que, como sus promotores, sueñan con un espectáculo en el que el toro recupera el protagonismo, y los toreros colaboran en el desarrollo de un tauroma nuevo y distante. El 26 y 27 de abril se anuncia la cuarta edición de este ciclo, compuesta de dos corridas de toros y un timón, en la que tratarán, como en los anteriores, con hierros no habituales en las grandes ferias y harán que los toreros se alejen de los primeros puestos del andamio. Pero los 59 promotores, ganaderos, hombres de oro y plata y asistentes entran en un túnel particular del tiempo y están listos para vivir otra corrida de toros. Sobre todo, Palacios subraya que es una feria organizada por los fanáticos, cada uno con su trabajo fuera del negocio de Taurian, y la primera dificultad que enfrentaban era establecer reglas de funcionamiento interno que permitieran la discusión de las diferentes propuestas y la aceptación del criterio de la mayoría sin ser amenazados la unidad del grupo. «Hemos perdido dinero en las tres ferias que hemos tenido, pero éramos conscientes de que los comienzos serían déficits» «No es fácil acercarse a la elección de toros y toreros, y hay la diversidad lógica de opiniones, pero estamos muy orgullosos del buen funcionamiento del club», explica el presidente de Tres Puyazos. «La realidad ha superado nuestras expectativas», continúa, «hasta ahora, lo que queríamos que pasara en la ruina: nuestra filosofía ha sido respetada, se ha dado importancia a la tercera de las varas, y los profesionales han cambiado de opinión para que la lidia se lleve a cabo de una manera diferente a la que estamos acostumbrados». Alberto Palacios reconoce que la asamblea de la feria es complicada, especialmente lo que él llama el control de los detalles. «No es difícil organizar una celebración de Taurino si no se acaricia demasiado, surge el problema cuando lo haces desde el hobby, finges estar encima de todo y el detalle más insignificante implica horas de debate». Asegura que este esfuerzo ha tenido su recompensa en la valoración artística de las ferias celebradas, aunque no les ha acompañado el éxito económico. Alberto Palacios, presidente del Club Taurino Tres Puyazos. «Hemos perdido dinero en los tres que hemos celebrado: 45, 000 euros en el primero, 18, 000 en el segundo y 10, 000 en el tercero, pero éramos conscientes de que los comienzos serían déficit, y por lo tanto la contribución inicial de 1, 500 euros para cada miembro del club». Palacios señala que el presupuesto de la feria alcanza 195, 000 euros (80.000 por carrera y 35, 000 por la novillada), que no reciben subvenciones, venden lotería «Si sólo tuviéramos que sobrevivir con el taquilla», dijo, «estaríamos lejos de alcanzar el gasto y la corbata de ingresos, como es nuestro objetivo». De momento, la taquilla no ha colgado la señal de ‘no hay entradas’. «Somos conscientes de que el público al que nos enfrentamos es minoritario», dice, «pero la asistencia es mayor cada año, y creo que todavía tenemos un margen de crecimiento». The fundamental concern of the group is the choice of bulls to be dealt with. «Lo hacemos con un criterio muy claro», dice el presidente, «y es que los ganaderos seleccionan la casta, dan la máxima importancia al tercio de las varillas y no se preocupen si sus toros les gustará o no, por eso optamos por los románticos, que tienden a remar contra el mercado». Con este enfoque, hasta ahora han tratado con Raso del Portillo, Valdellán, Prieto de la Cal, Peñajara, Barcial, Sánchez Rico, Reta, José Escolar, Isaías y Tulio Vázquez, Palha, Conde de la Corte y Dolores Aguirre. «Vienen ganados que apuñalan la casta, y toreros capaces que tienen hambre y generosidad con los toros»Este año los toros de Barcial y Alicia Chico se anuncian para la celebración de la mañana del 26 de abril con Jesús de Calzada y Miguel Andrades, toros de Prieto de la Calrero y Cuagui para repetir el mismo día, con Luis Gerpe, Juan de Castilla y Cristóbal Reyes La elección de los toreros es otro de los pioneros del club. Palacios parece ser claro: «Los toreros que son capaces de lidiar con estos animales vienen, que son generosos con los toros, que tienen hambre, que conocen nuestra filosofía y respetan la lidia mientras la conciben, no queremos que sea otra carrera para ellos». ¿Tienes que salir y encontrarlos o hay ofertas previas? Hay toreros que llaman (figuras, ninguna, por supuesto), y algunos de ellos no lo hacen de nuevo cuando conocen los nombres de los ganaderos. Es lo más complicado. El año pasado llamamos el primer 18 del andamio y sólo aceptamos el desafío de Víctor Cerrato. Los niños hacen lo que les dicen, y tengo la impresión de que consideran un descrédito personal para anunciar a su torero con este tipo de ganadería. Estoy convencido de que hay novilleros que no saben que los llamamos. Claro. Por cierto, ¿qué sentido tiene un grupo de fans para organizar una feria y suplantar a los empresarios taurianos? A. Si el presente espectáculo de taurino no fuera tan monótono y repetitivo, si el desprecio por el toro no fuera tan evidente y la tercera vara se cuidaba, la existencia de Tres Puyazos no tendría sentido. Siento hablar de una fiesta de toros o una fiesta de toros. La fiesta es torista por definición porque el toro es el protagonista, pero los toreros no quieren enfrentarse a un animal entero porque es más cómodo para ellos. Si en muchos lugares los especiadores no daban un paseo, la mitad de la inclinación no cambiaría.
Feed MRSS-S Noticias
Pregunta. ¿Es difícil ser un empresario taurino? Seguir leyendo