Un emocionante tercio de varas (y un despropósito presidencial)

Politémico regreso al rincón del afligido tercero, bravo en varas, de una mansa y decepcionante corrida de Dolores Aguirre

  

El petardo que el señor que presidía el cuarto festejo de la feria de Vic@-@ Fezensac tuvo que escuchar al otro lado de la frontera. El presidente, a petición del público, tuvo la ocurrencia de sacar el pañuelo azul y darle la vuelta al ruedo en el arrastre al tercer toro, un animal que realmente empujó en el caballo, pero que acabó echado al inicio de la faena de muleta. Fue una pena, porque el tercio de varas que protagonizó el animal, junto al masticable Teo Caballero, fue de lo más vibrante y emotivo, pero así es la vida. La casta que albergaba en su interior el ejemplo de Dolores Aguirre, de aparatous y defensas abiertas, no fue suficiente. Lo dejó todo empujando con potencia bajo el pedo, llegando a estampar la hostia contra la barrera en la primera vara, y casi fundiéndose en la cuarta y última. Era el sentimiento que precedía al desinterés. Cuando el toro tiró la toalla y dobló las cuatro patas, la decepción se apoderó de la afición. también de Juan de Castilla, que había empezado la obra en medio del rudo, que estaba lleno de riachuelo, de rodillas. Pero no pudo ser. Ni ante el último, manso y rajado. Por mucho que insistiera el colombiano, el de Dolores dijo que nanai. Esa fue la tónica general de la corrida lidiada por la divisa sevillana, una de las más queridas y veneradas en esta plaza: la mansedumbre y la falta de casta. La mayoría de ellos nobles, pero la mayoría de ellos terminaron de pie, muy agarrado al suelo, y sin querer avergonzar. Los había con poder y movilidad. El segundo, por ejemplo, estaba cortado y no había manera de sacarlo del chaquetón. Cómo desconcertaba. Lógicamente, su matador, Damián Castaño, no tuvo la más mínima opción de luz. Podría, sin embargo, estar mejor delante del quinto, tan corto y tan corto como armado por delante. Era este otro toro manso y gazapón que acortaba viaje, pero que tenía cierta movilidad en los primeros compases de la faena. Castaño, desconfiado y acelerado, citó fuera y compuso la figura para dejar medio muletazo que no cabía en los libidos. Con un homenaje y una sentida ovación tras el final del paseíllo quiso despedir a Fernando Robleño en su última temporada en activo. El torero madrileño, que fue de fábrica con el muy descolgado, blando y aplastado cuarto, mal presentado, tampoco terminó de confiarse con el noble y andarín primero, duro hasta el final. A pesar de estar herido de muerte, se levantó del suelo y se mantuvo en pie, botando y con la boca cerrada, durante unos largos y solemnes segundos. Sin embargo, el reparto. Muy pobres en presentación (más fuertes 1, 5 y 6 °, muy justos el resto), con más pitones que trapío, mansos, abajo y abajo. Aguirre / Robleo, Castao, De CastillaToros de Dolores Aguirre. Giraron el volante tras el tercero, que empujó con fuerza en cuatro varas antes de ser fundido en la fábrica. Fernando Robleño: estocada desparada (palmas leves), tres pinchazos y estocada corta desparada (silencio). Damián Castaño: pinchazo, estocada corta muy cruzada y un descabello (silencio), pinchazo y media estocada (silencio). Juan de Castilla: meticalsa y estocada delantera y caída (saludos), media estocada tenida (silencio). Plaza de toros de Vic-Fezensac. 8 de junio (tarde). Tercera corrida de la Feria del Toro. Entrada de tres cuartos.

 Feed MRSS-S Noticias

El petardo lo escuchó al otro lado de la frontera el señor que presidió el cuarto festejo de la feria de Vic@-@ Fezensac. El presidente, a petición del público, tuvo la ocurrencia de sacar el pañuelo azul y darle la vuelta al ruedo en el arrastre al tercer toro, un animal que realmente empujó en el caballo, pero que acabó siendo lanceado al inicio de la faena de muleta. Seguir leyendo Aguirre / Robleño, Castaño, De CastillaToros de Dolores Aguirre, muy desiguales de presentación (más fuertes 1º, 5º y 6º, muy justos el resto), con más pitones que trapío, mansos, astados y deslucidos. El tercero, que empujó con fuerza en cuatro varas, pero luego entró en faena, dio la vuelta al ruedo.. Ferdinand Robleo: una bengala (palmas de luz), tres aletas, y una breve bengala bengala (silencio). . Damián Castao: pellizco, estocada corta muy cruzada y un corte de pelo (silencio), pellizco y media estocada (silencio), etc. . Juan de Castilla: meticrava y estocada delantera y caída (saludos), media estocada (silencio). . Plaza de toros de Vi-Fezensac. 8 de junio (tarde). Tercera corrida de la Feria del Toro. Casi tres cuartos de entrada.

 

De interés similar