El órgano judicial prohíbe al gobierno local «cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación, así como la construcción» del estadio.
Un tribunal de Nayarit, un pequeño estado del oeste de México, ordenó este martes la suspensión cautelar de las obras para la construcción de un estadio de fútbol impulsadas por el gobernador, Miguel Ángel Navarro, del oficial Morena, en los terrenos donde se ubicaba el complejo cultural Ciudad de las Artes, demolido la semana pasada en Tepic, la capital del estado. El Juzgado Tercero de Distrito ha ordenado a las autoridades que «se abstengan de realizar o llevar a cabo cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación, así como la construcción de la obra pública» que pretende levantar Navarro. La decisión judicial ha sido aplaudida por el colectivo de artistas, ecologistas y gestores culturales que se oponen a la construcción del recinto. La semana pasada, este colectivo había presentado tres amparos contra las obras del nuevo espacio, como último recurso tras la destrucción del centro de arte. Ordena la resolución del Juzgado Tercero de Distrito en materia de amparo civil, administrativo, laboral y de juicios federales de Nayarit. Se conceda la suspensión provisional a la parte quejosa para que las autoridades responsables conserven las cosas en el estado que actualmente guardan. Es decir, se abstengan de realizar cualquier acto de demolición, destrucción, desmonte, deforestación, construcción de la obra pública, en dicho espacio recreativo ubicado en esta ciudad de Tepic. El gobernador Navarro dio por hecha la demolición de la Ciudad de las Artes a principios de junio, en un acto oficial. Como parte del compromiso de su administración para fortalecer la infraestructura deportiva, Navarro dijo que sus planes incluyen la construcción del estadio de fútbol, que llevará el nombre de Nicolás lvarez Ortega, un deportista local. La obra costará 300 millones de pesos y podrá reunir a 12, 500 espectadores. El Gobierno prevé terminarlo en el primer semestre de 2026. Según ha prometido Navarro, el recinto contará con «instalaciones de primer nivel, incluyendo una cancha estándar FIFA», aunque no está claro qué equipo jugará en ella, porque Tepic no cuenta con una. Desde el inicio de las obras, un grupo de artistas, activistas y ciudadanos se movilizaron para evitar la destrucción del complejo y, a pesar de varias manifestaciones y acciones artísticas, el centro fue destruido. Se opuso incluso una diputada de su propio partido, Beatriz Navarro, que ha exigido la paralización de las obras. El fallo judicial de este martes representa un golpe político para el gobernador, quien guarda silencio sobre la polémica generada por la que sería su obra emblemática en Tepic. El fin de semana, Navarro organizó una manifestación de sus simpatizantes para expresar su apoyo al estadio, pero sus críticos señalan que se trataba de funcionarios y trabajadores públicos movilizados por el gobierno. Navarro nombró a Rocío González, su secretaria general, como intermediaria en la disputa, pero su gestión ha fracasado. González no ha respondido a las numerosas peticiones de entrevista de este periódico, así que este martes, tras buscarlo una vez más, lo mantendré en silencio. «El Poder Judicial de la Federación ha aceptado el primer amparo colectivo y ha concedido la suspensión provisional de las obras de demolición en la Ciudad de las Artes de Nayarit, en una determinación que representa un hito en la defensa ciudadana del patrimonio cultural, ambiental y social de la capital nayarita», señalaron representantes del colectivo que se opone a la obra de Navarro, que se denominan Movimiento en Defensa de la Ciudad de las Artes. Este grupo ha denunciado ante los tribunales «una serie de graves violaciones a los derechos humanos y a diversas disposiciones legales por parte de autoridades estatales y municipales, al iniciar sin consulta pública, permisos visibles ni dictámenes técnicos, la demolición del complejo artístico-cultural para imponer en su lugar un estadio de fútbol». El amparo expone una serie de causas, entre ellas las escrituras ilegales y la deforestación, las violaciones al derecho a la cultura y al medio ambiente sano, la omisión de consulta ciudadana, el uso discrecional de recursos públicos y la arbitrariedad del proceso. La demolición comenzó el 31 de mayo, antes de que se emitiera una licitación pública formal para el proyecto, lo que para el movimiento opositor «confirma la falta de legalidad, planeación y transparencia» de la obra de Navarro. «Es un hito muy importante para nosotros como parte del movimiento de resistencia», dice Lissette Álvarez Cazola, directora cultural de Nayarit, que actúa como portavoz del colectivo de artistas. «Es una señal de que podemos luchar contra Goliat. Sabemos que esto acaba de empezar, pero merece la pena seguirlo», añade. Álvarez informa de que aún está pendiente la sentencia de otros dos centros de acogida, pero confía en que la justicia esté de su lado. «Seguiremos en la misma línea legal, porque creo que vamos avanzando», afirma la activista.
Feed MRSS-S Noticias
El gobernador, Miguel Navarro, del oficial Morena, ordenó este martes suspender temporalmente la construcción de un estadio de fútbol en los terrenos donde se ubicaba el complejo cultural Ciudad de las Artes, que fue destruido la semana pasada en Tepic, la capital del estado. El tribunal de Nayarit, un pequeño estado del oeste de México, ordenó esta semana. El Juzgado Tercero de Distrito ha ordenado a las autoridades que «se nieguen a realizar o ejecutar cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación, así como la construcción de la obra pública», que pretende levantar Navarro. El colectivo de artistas, ecologistas y gestores culturales que se oponen a la construcción del yacimiento ha aplaudido la decisión judicial.