El proceso creativo que promueve el abono sevillano se centra en la vida del toro, su gloria y su inmortalidad.
Los festejos taurinos de la Feria de Abril de Sevilla se promocionarán a través de una campaña publicitaria basada en el mundo de la animación y la estética manga (estilo japonés de dibujar y contar historias). El proceso creativo que Pagés, que gestiona la Plaza de La Maestranza, centra en la vida del toro, la gloria y la inmortalidad que puede alcanzar durante la Lidia, ha sido presentado por la empresa Pagés, que gestiona la Plaza de La Maestranza. Un vídeo de dos minutos muestra en animación el nacimiento del toro, la toma de identidad en el herradero, su vida en el campo, su paso por la plaza y su posterior gloria propiciada por la bravura. En el texto que narra la historia del toro, protagonista de la campaña, «un animal capaz de trascender su propia vida y quedarse para la historia por su bravura en el camino», escribe el poeta sevillano Antonio Garca Barbeito, «un animal capaz de trascender su propia vida y quedarse para la historia por su bravura en el camino». El productor sevillano 16 Escalones, que se ha encargado del trabajo de animación, se ha unido a las agencias Toromedia y Frente a Text para ayudar a desarrollar este proyecto. En su elaboración ha trabajado un equipo de 20 personas entre artistas, animadores, realizadores, montadores, especialistas en sonido, diseñadores y guionistas. En la creación del anuncio se empleó una combinación de técnicas de dibujo, 2D y 3D para lograr un equilibrio entre la estética tradicional y la innovación tecnológica. «Desde la minuciosa recreación de la plaza de La Maestranza, perfectamente integrada con el resto de escenarios, hasta la precisión en cada movimiento de los personajes, cada detalle ha sido cuidadosamente trabajado para ofrecer una experiencia visual única», según una nota difundida por Pagés. El acto se celebró ayer en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla, sede de la Fundación Caja Rural del Sur, y contó con la presencia, entre otros, del empresario Ramón Valencia y su hijo, del mismo nombre, autor de la idea de la campaña, la más presupuestada de cuantas ha lanzado Pagés.
Feed MRSS-S Noticias
Los festejos taurinos de la Feria de Abril de Sevilla se promocionarán a través de una campaña publicitaria basada en el mundo de la animación y la estética manga (estilo japonés de dibujar y contar historias). Seguir leyendo.