Valencia tendrá la segunda mayor colección del mundo de Sorolla

La Generalitat pagará a la Hispanic Society of America una cuota anual de 1.150. 000 euros por las 220 piezas que se mostrarán a partir de 2026.

  

El filántropo Archer Milton Huntington se sintió impactado al ver en Londres, en 1908, las obras del pintor Joaquín Sorolla. Después de hacer su descubrimiento, Huntington invitó al artista valenciano a mostrar sus pinturas en la Hispanic Society of America, una organización que el filántropo había fundado en Nueva York algunos años antes. La exposición fue un gran éxito y en los años siguientes esta institución adquirió la mayor parte de las obras de Sorolla que posee en la actualidad. Más de cien años después de ese hallazgo, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el director y CEO de la Hispanic Society, Guillaume Kientz, han suscrito este jueves un acuerdo que permitirá exhibir 220 obras del pintor en Valencia a partir de 2026. Con este acuerdo, la ciudad de Valencia se convertirá en la segunda galería de arte más grande del mundo dedicada a este artista, por detrás de la de Nueva York. ¿Es engañoso el ‘rubens’ más caro de la National Gallery? El enigma del pie amputado y la pista española relacionada con Sorolla. Se establecerá un museo dedicado al artista en el Palacio de las Comunicaciones, el antiguo edificio de Correos situado en la plaza del Ayuntamiento.

 Feed MRSS-S Noticias

El filántropo Archer Milton Huntington se sintió impactado al ver en Londres, en 1908, las obras del pintor Joaquín Sorolla. Después de hacer su descubrimiento, Huntington invitó al artista valenciano a mostrar sus pinturas en la Hispanic Society of America, una organización que el filántropo había fundado en Nueva York algunos años antes. La exposición fue un gran éxito y en los años siguientes esta institución adquirió la mayor parte de las obras de Sorolla que posee en la actualidad. Más de cien años después de ese hallazgo, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el director y CEO de la Hispanic Society, Guillaume Kientz, han suscrito este jueves un acuerdo que permitirá exhibir 220 obras del pintor en Valencia a partir de 2026. Con este acuerdo, la ciudad de Valencia se transformará en la segunda galería de arte más grande del mundo dedicada a este artista, después de la de Nueva York.

 

De interés similar

  • Bob Wilson, el hombre luz

  • Jubilación a los 55 años y un mínimo de 150 festejos: así es la Seguridad Social de los toreros

  • Un quite providencial

  • Teatro ‘queer’ en territorio Trump