La mujer que creó el veneno responsable del asesinato de seiscientos hombres a manos de sus esposas en el siglo XVII es la autora, que ya había llevado la historia al teatro en 2022.
La escritora y dramaturga catalana Vanessa Montfort ganó este viernes el Premio Primavera de Novela 2025 por su obra La Toffana, el relato de la alquimista italiana encargada en 1659 por el Tribunal del Santo Oficio de Roma de preparar y distribuir entre las mujeres de matrimonios no deseados un veneno responsable del asesinato de seiscientos hombres. Un «personaje fascinante cuya historia real nos hace dudar de si su proceder es justo o justiciero», según el veredicto del jurado. Antes de novelar la historia, Montfort la llevó a escena en 2022 con un texto homónimo estrenado en el Festival de Teatro de Almagro y representado también en el Teatro de la Abadía de Madrid. Más informaciónAutoras con proyección: La literatura como cauce de libertadLa novela «histórica de suspense judicial», según describe la nota de prensa emitida por la editorial, «reflexiona sobre el papel de la mujer, la familia y los peligros de la venganza y la violencia institucional, cuya raíz emerge en una época de especial persecución para las mujeres que no parece tan lejana». Llegará a las librerías el 9 de abril de este año, de la mano de la editorial Espasa. «Es difícil describir lo que siento en estos momentos. Mi mundo son las palabras y hoy me faltan. El verdadero premio para mí en estos momentos es figurar junto a compañeros como Antonio Soler, Rosa Montero, Andrés Neuman, Javier Moro y Nativel Preciado, según declaró el escritor tras conocer el veredicto del jurado, compuesto por Soler, Preciado, Gervasio Posadas y David Cebrián, y presidido por Carme Riera. El autor ya había utilizado en 2020 la fórmula que escribió para teatro Firmado Lejárraga -con la que fue finalista del Premio MAX al mejor autor de ese año-, una obra sobre María Lejárraga, la escritora que firmaba toda su producción en nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra. Su texto se publicó por primera vez en el Centro Dramático Nacional, y más tarde escribió un libro basado en la misma historia, La mujer sin nombre (Plaza &, Janés), que publicó un año después. En una entrevista para Babelia, el suplemento cultural de este periódico, el autor reconoció que «era una trama tan delirante que, si no hubiera sido real, alguien debería haberla escrito». Además, ha escrito una quincena de textos teatrales, como El tribunal de los ciegos (Royal Court Theatre, Londres, 2010), o El síndrome del copiloto (Premio José Estruch a la mejor autoría, 2023). También cuenta con 8 novelas, de las que destacan El ingrediente secreto (2006), Mitología neoyorquina, con la que ganó el Premio Ateneo de Sevilla en 2010, o Mujeres que compran flores (2016), con 30 ediciones en España y que llegará al cine próximamente. La publicación Espasa y mbito Cultural de El Corte Inglés convoca el premio, que se concede desde 1997, «con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestro tiempo. » Desde que Rosa Montero ganara la primera edición con La hija del caníbal, el premio lo recibieron autores como Juan José Millás, Ignacio Padilla, Antonio Soler o Peridis. Para esta edición se han recibido un total de 1221 originales. España, que aporta 607 novelas, encabeza la lista de participantes, seguida de Argentina y Colombia, con 213 y 87 originales respectivamente.
Feed MRSS-S Noticias
La escritora y dramaturga catalana Vanessa Montfort ganó este viernes el Premio Primavera de Novela 2025 por su obra La Toffana, un relato sobre la alquimista italiana acusada de preparar y dispensar un veneno responsable del asesinato de 600 hombres. Un «personaje fascinante cuya historia real nos hace dudar de si su procedimiento es justo o justiciero», según el veredicto del jurado. Montfort la llevó a escena en 2022 con un texto homónimo que se representó tanto en el Teatro de la Abadía de Madrid como en el Festival de Teatro de Almagro antes de novelar la historia. Seguir leyendo