Veintidós jóvenes dominicanos estudiarán cine en Cataluña, España

La República Dominicana firma un importante acuerdo educativo con el SCAC Santo Doming. Con la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), que beneficiará por primera vez a 22 estudiantes dominicanos, el cine dominicano escribe un nuevo capítulo internacional. . Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

 

La República Dominicana firma un importante acuerdo educativo con el SCAC Santo Doming. Con la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), que beneficiará por primera vez a 22 estudiantes dominicanos, el cine dominicano escribe un nuevo capítulo internacional. . Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

  

Saint Doming. El cine dominicano escribe un nuevo capítulo internacional con la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), que beneficiará por primera vez a 22 estudiantes dominicanos con becas completas para estudiar cine de alto nivel en Barcelona, España. El acuerdo fue rubricado por el ministro Franklin García Fermín y el director de la ESCAC, Sergi Casamitjana, y permitirá a los becarios iniciar en septiembre de 2025 una maestría en cinematografía en una de las instituciones más prestigiosas de Europa. «Estamos profundamente comprometidos con el desarrollo del talento dominicano en el sector cinematográfico. Este acuerdo representa un hito significativo en nuestros esfuerzos por promover la internacionalización académica, dijo Garca Fermn en la ceremonia de firma. Formación, coproducción y gestión: una alianza a largo plazo El acuerdo incluye más que estudios: implica una cooperación integral en formación, coproducción audiovisual, gestión cinematográfica y fortalecimiento institucional. La apuesta es clara: impulsar el sector audiovisual dominicano en calidad, creatividad y alcance internacional. Sergi Casamitjana, director de la ESCAC de la República Dominicana, afirmó que la alianza refuerza los lazos académicos de los dos países y abre la puerta a nuevos proyectos de colaboración. «Es un honor para nosotros tener talento dominicano en nuestras aulas. La diversidad enriquece nuestras producciones y visión global», dijo. Una escuela con prestigio internacional y talento de HollywoodLa ESCAC, fundada en 1993 y adscrita a la Universidad de Cataluña, es reconocida por formar a profesionales que han triunfado en el mercado internacional, incluyendo plataformas como Netflix y grandes estudios de Hollywood. Así, uno de sus egresados más ilustres es Juan Antonio Bayona, director de producciones como Jurassic World: El Reino Caído, El Orfanato, y la aclamada La Sociedad de la Nieve, nominada al Premio Óscar. También han desarrollado sus habilidades interpretativas desde sus aulas con espectáculos como La casa de papel, Élite, Nowhere, Across the Sea y The Burning Body, estableciendo SCAC como una fábrica global de cineastas. Tags: Becas en Cine Español Dominicanomescyt

 Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD

De interés similar