Woody Allen publicará su primera novela en septiembre

Alianza Editorial publica en español ‘¿Qué ocurre con Baum?’ Una narración que sigue la vida de un periodista judío que se transforma en escritor de novelas.

  

El cineasta Woody Allen lanzará su primera obra de ficción, que se llama ¿Qué sucede con Baum? el 25 de septiembre de este año en el territorio español. La historia, editada en español por Alianza Editorial, está repleta de «momentos hilarantes y absurdos». Relata la vida de un periodista judío de mediana edad que se convierte en novelista y se siente «ridículamente abrumado por inquietudes neuróticas sobre la vanidad y el vacío de la vida», según la descripción proporcionada por la editorial. Woody Allen revela a David Trueba los misterios de su obra cinematográfica. Este no es el primer libro que publica Allen. En realidad, comenzó con esta actividad en los años 70 y desde entonces ha lanzado colecciones de cuentos, varios de sus guiones más destacados y unas memorias controversiales tituladas A propósito de nada, publicadas en 2022. En sus escritos, dedicó gran parte del contenido a justificar su inocencia ante la acusación de su hija adoptiva Dylan y de su exesposa, Mia Farrow, de haber abusado de la niña, que en aquel momento tenía siete años, en la residencia de la actriz en Connecticut. Hachette, la editorial que inicialmente tenía los derechos del texto en Estados Unidos, decidió cancelar el proyecto tras una huelga del personal que se oponía a su publicación. Finalmente, el libro fue publicado por Arcade. En la trama de la novela, el protagonista también enfrenta controversias, aunque de una manera diferente.

 Feed MRSS-S Noticias

El cineasta Woody Allen lanzará su primera obra de ficción, que se llama ¿Qué sucede con Baum? el 25 de septiembre de este año en el territorio español. La obra, que ha sido lanzada en español por Alianza Editorial, está repleta de «momentos cómicos y absurdos», y cuenta la historia de un periodista judío de mediana edad que se ha convertido en novelista, y que se siente «ridículamente inmovilizado por inquietudes neuróticas relacionadas con la futilidad y el vacío de la vida», según lo indicado por la editorial. Continuar leyendo.

 

De interés similar