¿Ya visitaste en Ica, Perú, el oasis considerado uno de los más excepcionales del mundo? (VIDEO)

La cadena BBC World destaca la excepcional belleza del lugar, resaltándolo como un lugar de extraordinaria belleza.. El oasis de Huacachina, ubicado en pleno desierto de Ica, es un destino excepcional que atrae a turistas nacionales y extranjeros.. En algunos desiertos más áridos del planeta se ubican formaciones naturales que son auténticos paraísos donde la vida florece gracias a la presencia del agua. Estos oasis no sólo han sido refugio de fauna y flora, sino que han sustentado civilizaciones enteras durante milenios. No abundan en el mundo y son pequeñas islas de vida en medio del mar de arena.. La cadena BBC Mundo realizó un reportaje destacando cinco oasis que sobresalen por su extraordinaria belleza, historia y dimensiones. Entre ellos, hay un oasis único en Sudamérica, concretamente en Perú y que es motivo de orgullo para los peruanos. ¿Sabes cuál es y ya lo has visitado?. Con un poco de agua, las tierras más áridas estallan de repente en exuberancia y dan frutos tan dulces como los dátiles y los higos. En realidad son islas en vastos mares desiertos. El agua de lluvia, que cayó hace cientos de años y se acumuló en manantiales o acuíferos subterráneos, sube a la superficie y permite la existencia de la fauna y la flora. . También de la humanidad, cuya historia se remonta a milenios: en el oasis bíblico de Ein Gedi, en el valle del Mar Muerto, se han encontrado pruebas de asentamientos que datan del año 6000 a. C. . Además, han indicado la ubicación de barrios y corredores comerciales. . Siempre han sido un bien preciado.. El desierto del Sahara, por ejemplo, alberga unos 90 oasis importantes, pero al ser el mayor del planeta, hay que recorrer grandes distancias para encontrarlos.. En contraste con la vasta extensión de los desiertos del mundo, que se mide en miles o millones de kilómetros, el mayor de los oasis ocupa menos de 100 km².. Tras afirmar que todos son valiosos y excepcionales, el informe destaca cinco oasis del mundo en los que sobresale claramente el de Huacachina, situado en Ica.. Oasis de Huacachina. Está situado en Ica, en el sur de Perú, y se encuentra entre las dunas más grandes del continente.. La leyenda cuenta que sus aguas son las lágrimas de una doncella llamada Huacachina que lloró la muerte de su amado, un guerrero inca.. Cuando, tras sollozar durante días y noches, se dio cuenta de que otro guerrero la observaba, se arrojó a la laguna que sus lágrimas habían creado.. Cuando intentó salir, pronto se dio cuenta de que se había convertido en una sirena. . Como muchos oasis del mundo, Huacachina está amenazado por la creciente demanda local de agua.. La perforación de pozos en los alrededores y la evaporación durante los calurosos veranos han provocado un descenso del nivel del agua, hasta que se ha necesitado agua adicional.. El oasis tiene unos 100 residentes permanentes, pero el espectacular paisaje atrae a muchos turistas.. En Huacachina el turista puede disfrutar de una experiencia única, desde relajarse a orillas de la laguna hasta aventurarse en emocionantes paseos en buggy, un tipo de vehículo capaz de desplazarse por superficies arenosas, o practicar sandboarding o deslizamiento por la arena con la ayuda de una tabla similar a la del skate, por las enormes y seductoramente bellas dunas del desierto iccaniano.. Otros oasis excepcionales. Los otros cuatro oasis son: Yueyaquan, situado en China, y se encuentra entre las dunas doradas del desierto de Gobi, en la provincia de Gansu, China, Wadi Bani Khalid, situado en Omán, el oasis se encuentra en el desierto de Wahiba, se nutre tanto del agua de lluvia como de las aguas termales de las cercanas cuevas de Muqal.. También, el Oasis de Al-Ahsa, situado en Arabia Saudí, es uno de los más grandes del mundo tiene una superficie aproximada de 85 kilómetros cuadrados, la fértil región se extiende sobre 12, 000 hectáreas, con más de 2. 5 millones de palmeras datileras, y el Oasis de Agua Caliente, situado en Arizona, EE. UU. , en el desierto de Sonora, cerca de la ciudad de Tucson. Está rodeado de palmeras y alberga fauna salvaje, como tortugas y aves.. La entrada La entrada ¿Ha estado en Ica, Perú, oasis considerado como uno de los más excepcionales del mundo? (VIDEO) se publicó primero en LA PR1MERA.

 

La cadena BBC Mundo destaca la extraordinaria belleza del lugar refiriéndose a él como un lugar de extraordinaria belleza. En pleno desierto de Ica, el oasis de la Huacachina es un destino único que visitan tanto lugareños como visitantes de todo el mundo. Formaciones naturales que son auténticas se encuentran en algunos desiertos más áridos del planeta. . La entrada ¿Ha estado en Ica, Perú, oasis considerado como uno de los más excepcionales del mundo? LA PR1MERA (VÍDEO) fue la primera publicación.

  

El oasis de Huacachina, ubicado en pleno desierto de Ica, es un destino excepcional que atrae a turistas nacionales y extranjeros. En algunos desiertos más áridos del planeta se localizan formaciones naturales que son auténticos paraísos donde la vida florece gracias a la presencia del agua. Estos oasis no sólo han sido refugio de fauna y flora, sino que han sustentado civilizaciones enteras durante milenios. No abundan en el mundo y son pequeñas islas de vida en medio del mar de arena. La cadena BBC Mundo realizó un reportaje destacando cinco oasis que sobresalen por su extraordinaria belleza, historia y dimensiones. Entre ellos, hay un oasis único en Sudamérica, concretamente en Perú y que es motivo de orgullo para los peruanos. ¿Sabes cuál es y ya lo has visitado? Las tierras más secas estallan de repente en exuberancia con un poco de agua y dan frutos tan dulces como los dátiles y los higos. En realidad son islas en inmensos mares desiertos. El agua de lluvia, que cayó hace cientos de años y se acumuló en manantiales o acuíferos subterráneos, sube a la superficie y permite la existencia de la fauna y las flores. También de la humanidad, cuya historia en estos refugios naturales se remonta a milenios atrás: en el oasis bíblico de Ein Gedi, en el valle del Mar Muerto, se han encontrado evidencias de asentamientos que datan del año 6000 a. C. C. Además, han marcado la ubicación de comunidades y rutas comerciales. El desierto del Sahara, por ejemplo, alberga unos 90 oasis importantes, pero al ser el mayor del planeta, hay que recorrer grandes distancias para encontrarlos. En contraste con la vasta extensión de los desiertos del mundo, que se mide en miles o millones de kilómetros, el mayor de los oasis ocupa menos de 100 km². Tras afirmar que todos son valiosos y excepcionales, el informe destaca cinco oasis en el mundo donde destaca el de Huacachina, situado en Ica. Se encuentra en Ica, en el sur de Perú, y es una de las mayores dunas del continente. Según la leyenda, sus aguas fueron el llanto de una doncella de nombre Huacachina que lloró tras el fallecimiento de su amado, un guerrero inca. Cuando, después de sollozar durante días y noches, se dio cuenta de que otro guerrero la observaba, se arrojó a la laguna que sus lágrimas habían creado. Horas después, cuando intentó salir, se dio cuenta de que se había convertido en sirena. Huacachina está amenazada por la creciente demanda local de agua, como muchos oasis de todo el mundo. La perforación de pozos en los alrededores y la evaporación durante los veranos calurosos han provocado un descenso del nivel del agua, hasta que se ha necesitado agua adicional. El oasis tiene unos 100 residentes permanentes, pero el espectacular paisaje atrae a muchos turistas. En Huacachina el turista puede disfrutar de una experiencia única, desde relajarse a orillas de la laguna hasta desahogarse en emocionantes paseos en buggy, un tipo de vehículo capaz de desplazarse por superficies arenosas, o practicar sandboarding o deslizamiento por la arena con la ayuda de una tabla similar a la del skate, por las inmensas y seductoramente bellas dunas del desierto iccaniano. Los otros cuatro oasis son: Yueyaquan, situado en China, y se encuentra entre las dunas doradas del desierto de Gobi, en la provincia de Gansu, China, Wadi Bani Khalid, situado en Omán, el oasis se encuentra en el desierto de Wahiba, se nutre tanto del agua de lluvia como de las aguas termales del cercano Muqal. También, el oasis de Al-Ahsa, situado en Arabia Saudí, es uno de los más grandes del mundo con una superficie de unos 85 kilómetros cuadrados, la fértil región se extiende por los EE. 5 millones de hectáreas de Agua, en los Estados Unidos, en el área de la zona de la ciudad, con cerca de 2. 5 millones de los Estados Unidos, y más de los Estados Unidos. Alberga fauna salvaje como tortugas y aves y está rodeado de palmeras.

 Cultura archivos – LA PR1MERA

De interés similar