Empresarios salvadoreños y guatemaltecos apuestan por una ruta turística conjunta

El jueves, empresarios del turismo de El Salvador y Guatemala se reunieron en la misión empresarial «Conectando Surf City y Antigua Guatemala», un evento destinado a promover la integración regional mediante el desarrollo conjunto de productos turísticos en ambos países. Con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), el evento tuvo lugar en Antigua Guatemala. Gracias al respaldo institucional del Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), el evento tuvo lugar en Antigua Guatemala. Las actividades se realizaron en Antigua Guatemala con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA). El evento reunió a operadores turísticos, agencias, hoteles y autoridades que subrayaron la relevancia de colaborar para desarrollar una oferta conjunta que mezcle la riqueza cultural de Antigua Guatemala con la vibrante atmósfera de Surf City. Carlos Umaña, el presidente de Casatur, afirmó que esta colaboración muestra que los dos destinos no son competidores, sino que se apoyan entre sí. El presidente de Camtur, Rolando Schweikert, brindó elogios al potencial de Guatemala como un destino múltiple y subrayó la importancia de crear rutas turísticas regionales que favorezcan a ambos países, aprovechando la cercana relación con El Salvador. El presidente de Camtur, Rolando Schweikert, resaltó las oportunidades que ofrece Guatemala como un destino turístico diverso, así como la necesidad de crear rutas turísticas regionales que favorezcan a ambos países.

 

Este jueves, empresas de los sectores turísticos de El Salvador y Guatemala participaron en la misión empresarial «Conectando Surf City y Antigua Guatemala», un evento destinado a fomentar la integración regional a través de la colaboración en la creación de productos turísticos entre los dos países. El jueves, empresas del sector turístico de El Salvador y Guatemala se unieron en la misión empresarial «Conectando Surf City y Antigua Guatemala», un evento destinado a fomentar la cooperación entre ambos países en la producción de bienes turísticos y así impulsar la integración regional. El jueves, compañías de los sectores turísticos de El Salvador y Guatemala tomaron parte en la misión empresarial «Conectando Surf City y Antigua Guatemala», un evento que tiene como objetivo fomentar la integración regional a través de la colaboración en el desarrollo de productos turísticos entre los dos países. La actividad fue promovida por la Cámara de Comercio de El Salvador y se llevó a cabo en Antigua Guatemala. La actividad fue promovida por la Cámara de Comercio de El Salvador y tuvo lugar en Antigua Guatemala. La actividad fue organizada por la Cámara de Comercio Salvadoreña y tuvo lugar en Antigua, Guatemala.

  Cultura – Diario La Página

El jueves, empresarios del turismo de El Salvador y Guatemala se reunieron en la misión empresarial «Conectando Surf City y Antigua Guatemala», un evento destinado a promover la integración regional mediante el desarrollo conjunto de productos turísticos en ambos países. La actividad tuvo lugar en Antigua Guatemala y fue impulsada por la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) y la Cámara Guatemalteca de Turismo (Camtur), con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA). El evento congregó a operadores turísticos, empresas, hoteles y autoridades que resaltaron la importancia de cooperar para desarrollar una oferta sinérgica que una el patrimonio cultural de Antigua Guatemala con la vitalidad costera de Surf City. El evento congregó a agentes turísticos, compañías, alojamientos y representantes gubernamentales, quienes enfatizaron la importancia de colaborar para crear una propuesta que una la riqueza cultural de Antigua Guatemala con la vibrante energía de Surf City. El evento reunió a operadores turísticos, agencias, hoteles y autoridades que subrayaron la necesidad de colaborar para desarrollar una oferta conjunta que integre la riqueza cultural de Antigua Guatemala con la vitalidad de Surf City. Carlos Umaña, presidente de Casatur, afirmó que esta colaboración evidencia que ambos destinos se complementan en lugar de competir entre sí. El presidente de Camtur, Rolando Schweikert, destacó la capacidad de Guatemala como un destino turístico múltiple y subrayó la importancia de crear rutas turísticas regionales que favorezcan a ambos países, gracias a la estrecha conexión con El Salvador. El presidente de Camtur, Rolando Schweikert, resaltó las oportunidades que ofrece Guatemala como un destino turístico diverso, así como la necesidad de crear rutas turísticas regionales que favorezcan a ambos países.

 

De interés similar