El Teatro de la Ópera Hanoyense Ho Guom, donde tiene su sede el Ballet Nacional de Cuba (BNC), fue donde su directora general, Viengsay Valdés, describió una de las giras más exitosas de la compañía en las últimas tres décadas. Valdés admitió: «Actuamos en los teatros más maravillosos en los que nos hemos presentado en los últimos tiempos». . One of the Cuban National Ballet’s most successful 30-year tours, which the Cuban National Ballet post wrapped up in Vietnam, appeared first on Cubadebate.
En el Teatro de la Ópera Hanoyense Ho Guom, donde tiene su sede el Ballet Nacional de Cuba (BNC), su directora general, Viengsay Valdés, describió una de las giras más exitosas de la compañía en las últimas tres décadas. Valdés admitió: «Actuamos en los teatros más maravillosos en los que nos hemos presentado en los últimos tiempos». . One of the Cuban National Ballet’s most successful 30-year tours, which the Cuban National Ballet post wrapped up in Vietnam, appeared first on Cubadebate.
CubadebateInicio «Noticias, Cultura» 30 junio 2025 – 124,. El Ballet Nacional de Cuba (BNC) cerró en el teatro de la Ópera Hanoyense Ho Guom, la que su directora general, Viengsay Valdés, consideró una de las giras más exitosas de la compañía en las últimas tres décadas. Iniciada a mediados de mayo pasado en China, donde ofrecieron 18 funciones de «El lago de los cisnes» en la conocida versión de Alicia Alonso sobre el original de Petipa e Ivánov, el viaje brindó al BNC «la posibilidad de acercar al público de varias ciudades un arte de elite en otras partes del mundo». «Tuvimos la oportunidad de actuar en los teatros más maravillosos en los que nos hemos presentado en los últimos tiempos», confesó Valdés a Prensa Latina, antes de afirmar que la gira recién concluida confirmó que el ballet puede llegar a muchos espectadores de diferentes maneras, incluso sin tener conocimiento de este arte. «Son la estética, la combinación de fuerza y técnica con virtuosismo, y sobre todo la calidad interpretativa de los bailarines cubanos, los elementos que sin duda más impactan al público, sea consciente o no», reafirmó el ganador del Premio Nacional de Danza de Cuba en 2025. Respecto a su estancia en Vietnam, señaló que en esta ocasión ofrecieron dos presentaciones con un programa en el que se combinaron piezas del repertorio clásico universal con obras neoclásicas y otras, lo que hizo más atractivo el espectáculo, no solo musical, sino también coreográfico y técnico. Valdés destacó la gran luz de los 11 bailarines de la compañía que, dijo, «lo dimos todo, porque fueron funciones especiales para un público que también lo es». Aquí somos muy bienvenidos, y la reacción del público ante la interpretación de cada una de las piezas del programa permitió advertir que la valoración del arte del ballet cubano fue cada vez mayor. La primera bailarina reconoció también haberse sorprendido cuando al final de la primera función, y mientras firmaba autógrafos, una niña se le acercó para decirle que la pieza que más le había gustado era The end of time (del británico Ben Stevenson). Esa fue una forma más de decir que nuestro arte, independientemente de quién sea el autor, es capaz de llegar a todos los corazones, valoró. Por otro lado, señaló, una estancia más prolongada en esta capital les permitió conocer lugares famosos, pasear por la ciudad, intercambiar con la gente y ser testigos de su sincero y admirable cariño por Cuba, así como degustar una gastronomía de relevancia internacional. «Nos han acogido con cariño e ilusión y, por supuesto, quieren que volvamos», dijo Valdés, antes de señalar que siempre que vuelvan a Asia habrá que hacer esfuerzos y gestiones para reaccionar en Vietnam, y así lo espero con toda la compañía. El director del BNC adelantó que en el segundo semestre de 2025 tendrán que hacer frente a otros grandes compromisos, entre ellos el debut de la compañía con la obra Don Quijote en The Royal Danish Opera de Copenhague, un lugar muy importante en el mundo del ballet, y una pequeña gira por la República Dominicana. En octubre, continuó, terminaremos el montaje de A fuego lento, de Ricardo Amarantes, haremos una obra con el coreógrafo canadiense David Jonathan, y otra sobre la famosa cantante cubana Celia Cruz. (Con información de la Prensa Latina) Noticias Cultura Ver también. Cuba relaciones Estados Unidos. La resistencia cubana sólo puede entenderse si se comprende que forma parte de la defensa de la descolonización. 28 de junio de 2025 – 124,. 5. – 124,. Minrex: Prensas y chantajes estadounidenses encarcelan a Mercenarian en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. 27 de junio de 2025 – 124,. 21. – 124,. – 124,. Chaping: ¿Qué dijo Alejandro Cuervo? (+ Podcast). 25 de junio de 2025 – 124,. 13. – 124,. Coloquio Nacional. Periodistas cubanos debaten sobre el panorama mediático-comunicacional del país. 27 de junio de 2025 – 124,. 8. – 124,. Alina Cabrera Domínguez: «Un periodista no puede estar cansado». 19 de junio de 2025 – 124,. 2. – 124,. Ataque a Radio y TV iraníes: La UPEC, como Cuba, condena al agresor. 17 de junio de 2025 – 124,. 7. – 124,. Palestina será libre. Los palestinos asesinados por Israel desde octubre de 2023 serían casi 100, 000, según un nuevo estudio. 30 de junio de 2025 – 124,. 2. – 124,. Las autoridades de Gaza informan de que la harina distribuida a los palestinos contiene drogas. 28 de junio de 2025 – 124,. 7. – 124,. La resistencia cubana sólo puede entenderse si se comprende que forma parte de la defensa de la descolonización. 28 de junio de 2025 – 124,. 5. – 124,
Cultura – Cubadebate